La
importancia de utilizar un organizador gráfico para representar la información
obtenida.
Reflexión
Con base en los organizadores gráficos que he venido utilizando a lo
largo del propedéutico de la UnADM he podido aprender y experimentar que es muy
importante la relación que presentan los
conceptos, que podemos representar gráficamente respecto a cualquier tema en específico,
teniendo la oportunidad de poder ligarlos entre sí a través de palabras de enlace o conectivos,
dando una idea más amplia o que tiene que ver con nuestro tema central.
También se hace más fácil el poder esquematizar el conocimiento y así a la vez
resumir todo el conocimiento que se pudo haber adquirido a través de la investigación
o todo lo que sabemos de un cierto tema, poniéndose un énfasis muy importante
en los contenidos más importantes de un tema que queremos recordar
o dar a conocer o simplemente plasmar para tener listos o que otros puedan
saberlo.
Podemos considerarlo como una estrategia donde se representan ideas principales
de un tema organizados en un esquema, diagrama o figura, para poder
conocerlo, aprenderlo, estudiarlo, exponerlo, darlo a conocer o informar a los demás,
con ayuda de imágenes, figuras, conexiones, palabras, clave y otros.
Durante esta etapa del propedéutico me he dado cuenta que ha sido más
efectivo elaborar un organizador grafico que realizar un apunte tradicional, ya que no solo
estoy copiando información, sino que debo extraer la información más importante
y analizarla para poder plasmarla, es considerado una técnica activa de aprendizaje, al construirlo,
las ideas más importantes (conceptos,
ideas y palabras clave) que forman parte de la información que se analiza, son
representadas por medio de formas, esquemas visuales o imágenes, destacando
también los patrones, relaciones, interrelaciones e interdependencias, que
guardan entre si los diversos conceptos, así, cuando el cerebro establece las
asociaciones apropiadas entre los conceptos, el estudio, el aprendizaje y la
memoria, son mucho más significativos, por lo que se facilita la construcción
de una imagen mental
integradora de todo el
conjunto de información que queremos conocer .
Infografía Desarrollo de software
No hay comentarios:
Publicar un comentario