Escrito sobre estudio en escarlata
Después de leer el escrito estudio en escarlata puedo notar
que Holmes utilizó un método analítico y sintético, estos son dos elementos
diferentes que se pueden usar para explicar la realidad, el analítico va de o
general a lo especifico de una idea u objeto y en este caso, un hecho
(resultado), descomponiendo sus partes,
mientras que el sintético combina elementos y relaciona conexiones y une todo
para formar una sola cosa. El detective nos lo expresa como la capacidad para
razonar hacia atrás, pues la mayoría de las personas en base a una serie de
hechos puede dar un resultado, pero muy pocas personas pueden teniendo el resultado, por medio de
sus ideas, construir los pasos que llevaron a esto. En este misterio no se
contaba más que con el resultado y se tenía que descubrir todo por uno mismo y
es exactamente lo que hizo Holmes.
Lo primero que hizo fue una investigación
en el lugar de los hechos, se presentó en la escena del crimen sin ninguna idea
premeditada, totalmente abierta para estar atento a los detalles, primero
examino con cuidado y detenimiento los alrededores cercanos del lugar, esto le permitió
descubrir detalles importantes, desde ese momento hizo anotaciones para no
olvidarlos al momento de unir pistas, observo huellas en el piso y trato de explicar
el resultado de lo que observaba, reconstruyendo el significado de las cosas,
lo que le permitió descubrir el tipo de vehículo involucrado y el número personas,
descubrió la gran estatura de uno de ellos, sus suposiciones fueron confirmadas al entrar a la escena principal.
Al ver y examinar el cuerpo de la
víctima, Holmes se apoyó de sus propios
sentidos y conocimientos forenses para entender en que circunstancia pudo morir
el individuo, pues percibió olores en los labios de la víctima, lo que por método
de exclusión concluyó que fue un asesinato pues ninguna otra hipótesis se
ajustaba a que muriera por causas naturales, por otro lado usó información de
casos pasados de asesinato por veneno y por
toxicología podía notar un patrón, lo que procedía era encontrar el motivo, ya
que no fue un robo podía ser un delito político o romántico y la presencia de
un argolla de matrimonio le confirmaba el motivo, al comprobar todas sus hipótesis
en este lugar se fue a otra fuente de información investigando antecedentes del
sujeto, lo que le llevó a documentos de la policía donde la victima solicitaba protección
de un rival amoroso, esto le dio el sospechoso, el tipo de vehículo le descubría la ocupación del
asesino, Holmes se apoyó de un numeroso equipo de personas que indagaron en la ciudad
buscando al rival amoroso que indicaba el reporte policial, todo sin despertar
sospechas, descartó suposiciones sin fundamento y llegó a conclusiones comprobables,
todo compuesto por una cadena de ilaciones lógicas que no tenían inconsistencias.
El error de scotland yard fue ignorar
detalles que explicaban la situación por si solos, también las más sencillas y
vagas fuentes de información, solo observaron de manera superficial y general,
con una pequeña pista pero que los llevó solo a un sospechoso, con suposiciones
desconectadas entre sí, obteniendo partes alejadas de la situación, solo su
sentido común e ideas predispuestas fueron sus fuentes secundarias de
investigación, su ignorancia en temas forenses, toxicológicos, e historiales
criminales fueron obstáculo para su avance en la investigación, también la
falta de un método especifico y equipo de investigación fueron factores importantes
del resultado obtenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario