Reseña y síntesis del
trabajo de
evaluación y selección de los recursos
encontrados con los criterios
aplicados
En esta parte se evaluará. Páginas
web:
1.- Instituto nacional de Astrofísica Óptica y
Electrónica
URL: http://www.fgcsic.es/lychnos/es_es/articulos/inteligencia_artificial
3.- Universidad de Palermo , Facultad de Diseño y Comunicación
3.- Universidad de Palermo , Facultad de Diseño y Comunicación
En el caso de la
página web 1 es una presentación de clase en PDF hecho por el Dr. Jesús Antonio
González Bernal del Instituto nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica en
México, este es el tema 1 de su clase, la URL nos muestra que el sitio cumple
con todas los certificados que lo aprueban como un sitio seguro, y ya que
pertenece al Instituto nacional de
Astrofísica Óptica y Electrónica sabemos que existe una autoridad que responde
por la información, este archivo online
nos muestra la inteligencia artificial desde un panorama general, por lo que si
queremos profundizar sobre un tema en específico necesitaremos de más
información, pero el sitio y la información es confiable.
En el caso de la
página web 2 es un artículo escrito por el Dr. Vicenç Torra, un especialista en
el tema que ha escrito libros sobre I.A., es Doctor en Informática por la Universitat
Politècnica de Catalunya (UPC) e investigador científico del Instituto de
Investigación en Inteligencia Artificial, el sitio donde se publica es de la
Fundación General CSIC, es de España y el articulo habla sobre que es
la I.A., menciona que temas abarca la I.A. e incluye algunas aplicaciones
actuales sobre el tema, en base a quien sustenta el sitio y de donde proviene
la información podemos concluir que el sitio es confiable, se requiere más
información si deseamos saber las desventajas de la I.A.
En el caso de la
página web 3 es un ensayo contemporáneo escrito por alumnos del primer
cuatrimestre de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de
Palermo, en Buenos Aires-Argentina, aunque es un escrito hecho por estudiantes
nos incluyen la bibliografía de su información la cual está correctamente
citada y el sitio es de una universidad, la información es muy poca y solo
menciona un poco de la historia de la I.A. y abarca temas de ciencia ficción basados en películas
que aportan al tema de una manera seria, la información es fiable pero no es útil
para nuestro propósito y será necesaria más información.
Vídeos en la web:
1.- ¿Qué es la inteligencia artificial? - BBC Mundo
URL: https://www.youtube.com/watch?v=8lMIdrlIWOQ
2.- Inteligencia artificial – Documental - DOCUMENTALIA CIENCIA
2.- Inteligencia artificial – Documental - DOCUMENTALIA CIENCIA
URL: https://www.youtube.com/watch?v=MUV1CLnp3oY
3.- Robot con inteligencia artificial da entrevista en Suiza - afpes
3.- Robot con inteligencia artificial da entrevista en Suiza - afpes
En el caso de la Vídeo
1 es corta duración, pertenece a BBC Mundo, explica el propósito de la I.A.,
muestra como esta ciencia ya está entre nosotros y nos da ejemplos de ello y es
de carácter totalmente informativo, está tomado de YouTube pero en la
descripción encontramos el link que nos lleva al canal de la cadena, es
confiable pero requiere de más información para complementar.
En el caso de la Vídeo 2 es un documental completo realizado por Nova con la colaboración de la corporación
IBM, especializada en tecnología, donde se pone a prueba a Watson, una
computadora con I.A. que ha desarrollado
esta corporación, esto sucede en un programa de televisión tipo Jeopardi donde
se hacen preguntas difíciles para ver si la I.A. puede ganarle a los humanos o
siquiera comprender las preguntas, aunque podemos ver la I.A. de manera práctica
y aplicada en un proceso de prueba, podemos saber que la información es
confiable ya que los desarrolladores son expertos en el área, pero se requiere
información para complementar el tema y dar definiciones y argumentos para una
investigación.
En el caso de la Vídeo
3 es una capsula informativa de una cadena de noticias que muestra a Sophia, una
humanoide con I.A. que da entrevistas en la conferencia de la ONU en Ginebra
sobre los beneficios de la I.A., fue creada por Hanson Robotics, este video nos
muestra una pequeña parte de los avances que ha tenido esta ciencia, el
humanoide aún no tiene conciencia pero esperan tener avances importantes en los
próximos años, la fuente es confiable, pero se requiere de más información para
complementar el tema.
Infografías en la web:
1.- Inteligencia artificial en un bolsillo – Inteligencia Artificial Blog spot
1.- Inteligencia artificial en un bolsillo – Inteligencia Artificial Blog spot
2.- Inteligencia artificial – Centro de innovación BBVA
3.- Tipos de inteligencia artificial - Mundo Ciencia
En el caso de la
Infografía 1 nos ofrece datos importantes sobre la I.A. que tenemos más cercana
y que usamos a diario, son valores presentados en gráficas, porcentajes y estadísticas,
aunque la información es buena, proviene de un blog personal, no se menciona la
bibliografía de la información por lo que no se puede verificar, por estas
razones no se considera confiable la información, se necesita complementar.
En el caso de la
Infografía 2 cuenta con un diseño muy bonito, es agradable a la vista y tiene
unos esquemas, abarca el tema en general, es emitido por una institución
bancaria en un área de noticias de vanguardia, pero no se cuenta con bibliografía,
la información es muy ambigua y no aporta mucho, como el banco no es experto en
el tema, no podemos considerar esta fuente confiable.
En el caso de la Infografía
3 pertenece a un sitio comercial que tiene artículos de diferentes áreas, pero
la infografía pertenece a una página enfocada a la tecnología, la publicación
nos muestra 4 tipos de I.A., dando ejemplos de ellas, la información cuenta con
bibliografía por lo que se puede verificar e indica la dirección de la publicación
original, por lo que se puede considerar confiable esta información y esta sintetizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario