sábado, 26 de agosto de 2017

Gráficas de las encuestas aplicadas

Gráficas de las encuestas aplicadas de la Unidad 2


De acuerdo a la gráfica anterior podemos concluir que la mayoría de los encuestados, el 40%  tiene menos de 25 años.



De acuerdo a la gráfica anterior podemos concluir que de cada 10 personas encuestadas en el propedéudico de la UnADM 6 de cada 10 personas son hombres, generando una mayoría.








De acuerdo a la anterior gráfica podemos concluir que los estudiantes están interesados de manera homogénea en todas las carreras que ofrece la UnADM, siendo la mas popular con un 20% mercadotecnia.









Podemos concluir que el 60 % de los aspirantes a estudiantes de la UnADM  ya cuentan con experiencia universitaria, siendo esta su segunda carrera a cursar.









De acuerdo con los datos de la gráfica anterior podemos afirmar que la mayoría de los aspirantes a ingresar a la UnADM consideran que su mayor logro durante el proceso propedéutico ha sido el uso de las herramientas tecnológicas externas con un 80% así como Nuevos aprendizajes para redes de trabajo y apoyo con un 70%  del total de aspirantes.








Podemos concluir con base en la gráfica anterior que,  el mayor contratiempo que han enfrentado los aspirantes a licenciatura en la UnADM ha sido la falta de tiempo con un 90% no dejando de lado el hecho de tener problemas tecnológicos con un 50% de recurrencia total. 







Al preguntar a los aspirantes que retos han tenido que enfrentar al cursar el curso propedéutico para ingresar a la UnADM concluimos que el 80% de los encuestados ha manifestado un exceso de trabajo, aunado a la incompatibilidad que representada por el 50% del total.










Con base en la gráfica anterior podemos concluir que los aspirantes a ingresar a una licenciatura de la UnADM, ya habían utilizado las herramientas antes mencionadas con más del 50%  cada una de ellas, siendo solo el 30% de los encuestados quienes no habían hecho uso de ellas antes.









Con base en la encuesta realizada a los estudiantes de curso propedéutico de la UnADM podemos concluir que 6 de las 8 herramientas evaluadas saben ser utilizadas por los estudiantes, siendo los buscadores y la infografía, las dos herramientas que aun representan área de oportunidad para aprender a utilizarlas.








Con base en las gráfica anterior podemos concluir contundentemente que el 100% de los aspirantes a licenciatura de la UnADM Consideran que la información que ofrece el área virtual contribuye a potencializar su aprendizaje como aspirante a ser estudiante de la Universidad.







Con base en la pregunta abierta de la gráfica anterior concluimos que las respuestas más representativas al ¿Por qué? Son el desarrollo de habilidades, auto aprendizaje por medio de tareas donde se utilizan diversas herramientas.







CONCLUSIÓN

Despues de haber  aplicado la encuesta a 10 de mis compañeros aspirantes a licenciatura de la UnADM pude llegar a la conclusion de que la maria de ellos es menor a 25 años de edad, y que por cada 6 hombres hay 4 mujeres cursando el Propedeutico de la UnADM.
Uan cuando el interes en las carreras que ofrece la unad fue constante, pude observar una preferencia mayor en la Licenciatura de Mercadotecnia, asi como la constante de que mas de la mitad de los aspirantes estan intentando cursar una segunda carrera es decir ya cuentan con una licenciatura previa a esta.
El sentido de aprendizaje y logro es importante en cualquier area de estudio y la etapa de propedeurico de la UnADM  a cumplido con ello ya que los estudiantes refieren haber adquirido un avance en el uso de las herramientas tecnologicas externas asi como nuevos aprendizajes para redes de trabajo y apoyo.
Al mismo tiempo como estudiantes nos enfrentamos contratiempos importantes como la falta de tiempo y los problemas tecnologicos a lo largo de nuestro curso, no dejando de lado que sigue siendo un reto como estudiante el exceso de trabajo y la incopatibilidad, considerando que debe mostrarse mayor enfasis en estas variantes para proporcionar ayuda a los estudiantes y aspirantes futuros. 
Más de la mitad de los aspirantes a una licenciatura en la plataforma digital ya habían utilizado las herramientas tecnológicas usadas en esta plataforma, teniendo una gran ventaja y dejando una oportunidad de seguir educando en el área virtual a esa parte de la población que nunca las ha utilizado y mostrando que todos los estudiantes han avanzado en al menos el 80% de las habilidades con las que contaban al entrar,  dando una homogenización de todos los estudiantes en cuanto a la habilidad para usarlas
Todos los estudiantes concluyeron que la información que ofrece el área virtual contribuye a potencializar su aprendizaje como aspirante  a ser estudiante de la Universidad, proporcionándoles desarrollo de habilidades, auto aprendizaje por medio de tareas donde se utilizan diversas herramientas. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario